***Públicamente han reportado dos casos, la última en San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa.
Redacción Marquelia, Gro 6 de noviembre de 2019
Al menos dos robos de camionetas se han reportado públicamente en las redes sociales, el primero el día 31 de octubre y el segundo este martes 5 de noviembre.
Las víctimas han usado las redes sociales ante la pasividad de las autoridades estatales que no se ven alerta ante estos robos.
El primer robo conocido fue en la carretera estatal Azoyú – Juchitán, robando una camioneta Nissan estaquitas color gris 2015, con número de motor “KA24819423A”, número de serie 3N6DD25X9FK054497 y placas HC2752B. Mientras que el robo de este martes 5, fue en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional Oaxaca, a la altura de la comunidad de San Juan de los Llanos municipio de Igualapa despojando al conductor de una camioneta Nissan NP300 modelo 2016, doble Cabina, color gris, con placas de circulación HE-89-365, comentiendo el atraco a plena luz del día, aproximadamente a las 15:30 horas.
El modus operandi de está banda de roba coches es el mismo que se a conocido en el tramo carretero Acapulco-El Arenal sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, el mismo también que usaron una temporada en la autopista del sol, donde después de despojar de su camioneta a la hermana de Beatriz Mojica dejaron de conocerse casos de robo.
La tarde de este martes 5, fue atropellado un menor de cinco años, perdiendo la vida por las lesiones provocadas.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 17 horas, cuando el menor de edad jugaba en la calle, afuera de su casa, en la calle Cuauhtémoc, de la colonia el Aterrizaje, de la comunidad Las Vigas, municipio de San Marcos.
Después del accidente el menor fue trasladado a su domicilio, identificandolo como Edwin “N”, siendo reconocido por su abuelo Esteban Neza.
Se tuvo conocimiento que el responsable del homicidio fue plenamente identificado por tratarse de la misma comunidad, pero se dio a la fuga.
Cabe mencionar que la familia no permitió las diligencias de las autoridades ministeriales y personal de la fiscalía general del estado.
Acapulco, Gro. 05 de Noviembre del 2019.- Un comerciante informal fue asesinado a tiros en la transitada avenida Ruiz Cortines, en la zona de hospitales rumbo a la parte alta de Acapulco.
El reporte de las autoridades indica que minutos antes de las 13:00 horas de este martes, se alertó al número 911 que frente a la entrada al Infonavit Alta Progreso, entre la facultad de Enfermería 2 y el hospital del ISSSTE, a unos metros de la guardería del IMSS se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Al lugar acudieron elementos policiacos, quienes localizaron al comerciante tendido bocarriba sobre la banqueta, donde se ubican otros negocios de comida y tiendas de conveniencia.
El hecho ocurrió ante la mirada de transeúntes y estudiantes que salían de las escuelas de la zona como las unidades académicas y preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y levantó el cadáver.
La víctima fue identificada como Raúl “N” de aproximadamente 47 años de edad, quien se desempeñaba como vendedor de diversos artículos en un puesto semifijo, sobre la banqueta. (Agencia Periodística de Investigación)
Chilpancingo, Gro. 05 de Noviembre del 2019.- La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso del Estado, se reunió con integrantes del Comité del Sistema Estatal Anticorrupción para analizar las modificaciones a la ley 207 de Transparencia y a la ley 464 que creo el Sistema Estatal Anticorrupción, para poder hacer una reforma integral.
Esto luego de que los sujetos obligados a la rendición de cuentas hacen caso omiso en el cumplimiento, ante la falta de sanciones especificas.
La presidenta de la Comisión, Yoloczin Domínguez Serna señaló que los integrantes del Comité solicitaron a los diputados modificar la ley de Transparencia luego de que tiene lagunas que impiden aplicar las sanciones correspondientes ante la falta de cumplimiento de esta, luego de que desde su creación, no ha sido modificada, ni reforzada.
“El objetivo es poder coadyuvar y trabajar de manera coordinada para un mejor funcionamiento y fortalecer la ley de Transparencia que tenemos sin modificaciones desde su creación”.
La diputada por Morena señaló que los sujetos obligados hacen caso omiso de cumplir con la ley, luego de que en está no se especifica las sanciones especificas a las que pueden ser acreedores, motivo por el cual dijo se van a proponer modificaciones a la ley 464 para que la rendición de cuentas no sea omitida y se pueda combatir la corrupción.
Domínguez Serna indicó que de acuerdo a los integrantes del Comité del Sistema Estatal Anticorrupción solo 10 Ayuntamientos son los que tienen un Órgano de Control de Transparencia.
La diputada indicó que entre los acuerdos tomados durante la reunión es que se llevarán a cabo Mesa de Trabajo y foros en los que puedan estar presentes todos los actores involucrados en la transparencia y rendición de cuentas para que puedan aportar y presentar propuestas que permitan presentar una reforma integral.
Asimismo indicó que los integrantes del Comité del Sistema Estatal Anticorrupción solicitaron un foro con sus homólogos de otras entidades federativa que tienen mayor conocimiento en el tema, para llevar a cabo un intercambio de experiencias.
En la reunión estuvieron presentes todos los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia que conforman Yoloczin Domínguez Serna por Morena; Arturo López Sugía por MC; Perla Xóchitl García por Morena; Aracely Alhelí Alvarado González del PRI y Erika Valencia Cardona de Morena; presidenta, secretario y vocales respectivamente.
Asimismo acudieron todos los integrantes del Comité del Sistema Estatal Anticorrupción que conforman Marcos Méndez Lara, Elizabeth Patrón Osorio, Brenda Méndez Romero, Ignacio Rendón Romero y César Arcos González. (Agencia Periodística de Investigación)
Acapulco, Gro. 05 de Noviembre del 2019.- El hombre que fue asesinado a golpes el pasado domingo en el poblado El Pedregoso de Acapulco, fue identificado y su cuerpo reclamado por sus familiares en la morgue.
De acuerdo con la información proporcionas por la Fiscalía, el cuerpo fue identificado como Roberto “N” de 37 años, y reclamado el día lunes, por lo que se supo que se dedicaba a la venta de pescados.
El homicidio ocurrió después de las 09:00 horas del domingo en la calle Revolución de dicha localidad.
Durante las diligencias, las autoridades informaron que la víctima fue asesinada golpes durante la madrugada. (Agencia Periodística de Investigación)
*** Entre las víctimas se encuentran padre, hijo y un cuñado
API
Tlacoachistlahuaca, Gro.
6 de Noviembre del 2019
La tarde de este martes, tres miembros de una familia de la comunidad San Pedro Cuitlapa, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca fueron asesinados con arma de fuego, entre ellos padre e hijo.
Dos de las víctimas dieron identificados como Felipe Santiago De Jesús y Emilio Santiago padre e hijo respectivamente, mientras que el tercer cuerpo solo se supo que era cuñado de Felipe.
Se tuvo conocimiento que los hechos sangrientos sucedieron en el punto conocido como Tierra Blanca, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca, cuando las víctimas se encontraban en el campo.
Al lugar acudieron autoridades estatales que no pudieron realizar las diligencias debido a lo tenso que se encontraba el pueblo quienes impidieron proporcionar información, al mismo tiempo que una gran mayoría se encontraba armada, resguardando la casa de la familia agraviada. (Agencia Periodística de Investigación)
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la alerta Amber tras la desaparición de una adolescente de 16 años, ocurrida el pasado sábado en el municipio de Zihuatanejo, región Costa Grande.
A través de la cuentas oficiales de la Fiscalía, se dio a conocer el número de reporte AAGRO/105/2019 por la desaparición de Carolina Guatemala Barona, ocurrida el pasado 01 de Noviembre.
La menor es de complexión mediana, tez morena-clara, cejas semipobladas y cabello lacio. Vestía una blusa rosa con cierre enfrente, pantalón de mezclilla blanco y sandalias rosas.
La adolescente fue vista por última vez en esta misma ciudad, y como seña particular se informó que tiene un lunar pequeño en el pómulo izquierdo y cicatrices en las piernas.
La dependencia estatal pidió a la población que en caso de tener información para localizar a la joven, llamen al teléfono 01 800 832 7692 o al número de emergencias 911. (Agencia Periodística de Investigación)
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
5 de Noviembre del 2019
“Hasta que pasen 72 de que desapareció”, fue la respuesta que la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas dio a la señora Eréndira Sarahí Castro Vázquez recibió, la madrugada de este martes que acudió a denunciar la desaparición de su hija ante esta área de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La señora Sarahí, también trabajadora de la Secretaría de Salud, en el área de Vectores, acudió a la dependencia para denunciar que su hija desapareció la tarde del lunes cuando se dirigía a su escuela, el Colegio de Bachilleres Plantel 01, con sede en Chilpancingo, pero le dijeron en un primer momento que no había personal, que acudiera después de las 09:00 de la mañana.
Por la mañana acudió nuevamente, pero esta vez le dijeron que sólo se podía integrar una carpeta de investigación después de 72 horas desaparecidas, por lo que acudió ante la instancia municipal, con la directora de Atención a la Mujer, Maribel Cuevas Serrano, quien acudió a la FGE, para acompañar el caso.
Fue hasta las 11:00 de la mañana, cuando por fin le fue tomada su declaración, entregó los datos de la menor, para que sea emitida la Alerta Ámber de manera inmediata, e inicie su búsqueda a través de las redes sociales en imágenes que serán difundidas en espacios públicos.
La joven desaparecida, es Keily Juliet Bello Castro, y estudiante del Colegio de Bachilleres Plantel 01, el último contacto que tuvo con su familia fue un mensaje de texto que envió, según dijo caminando hacia la escuela después de haber descendido de la urvan.
Alrededor de las 18:00 horas, dijo la madre, la joven debió haberse comunicado a su casa como lo hace de manera habitual, pero perdieron comunicación, su teléfono parece estar apagado, manda directo a buzón, la familia por su parte ha colgado su imagen y sus datos en redes sociales, en busca de la solidaridad de la ciudadanía.
La madre, tras interponer la denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada, dijo que ya ha preguntado con amigos y familiares, pero nadie le da razón de su hija, también acudió a la escuela para preguntar con sus compañeros y maestros, pero le refieren que no llegó a clases.
Por su parte, la directora de Atención a la Mujer del municipio de Chilpancingo, Marisol Cuevas, criticó el burocratismo de la FGE, pues dijo, que en un municipio como este y sobre todo por el contexto de desapariciones en el Estado de Guerrero, las actuaciones ministeriales deben ser inmediatas.
Precisamente, insistió, el hecho de que exista una Alerta de Género, obliga a los tres niveles de gobierno actuar de manera inmediata, y no esperar 72 horas, que son un tiempo valioso para recuperar con vida a la y los menores, que pueden estar siendo víctimas de un delito grave.
Expuso que gracias al acompañamiento y a la presión que se ha ejercido desde el municipio, en lo que va del año, se ha logrado reencontrar con su familia a cinco menores de edad, reportadas como desaparecidas, pero aún hace falta capacitación en el personal que atiende este tipo de situaciones. (Agencia Periodística de Investigación)
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
5 de Noviembre del 2019
Derechohabientes de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que reciben el servicio subrogado de hemodiálisis en el laboratorio ARW de esta ciudad, protestaron este martes en las afueras de ese nosocomio, porque pretenden cambiarlos a la Clínica Humana en la que, por las condiciones antihigiénicas, se han registrado casos de hepatitis entre los pacientes con enfermedad renal en fase terminal.
Los manifestantes, provenientes de diferentes partes del estado y aglutinados a la Fundación de Hemodializados y Dializados del Estado de Guerrero, dijeron que tienen conocimiento que entre este jueves y viernes de esta semana esta institución los asignaría de la clínica ARW a la Humana, pues el convenio que tenía con la primera ya venció.
No obstante, los pacientes, algunos de los cuales están completamente ciegos a causa de su enfermedad, se resisten a ser cambiados a esta última, pues reiteraron que durante cinco años recibieron malos tratos de parte del personal médico y de enfermería.
Agregaron: “En la Humana no tienen ni papel higiénico, la verdad. Francamente no queremos regresar a esta clínica porque nos contagiaron de hepatitis, ¿por qué? Porque no realizaban la limpieza en las maquinas, reutilizaban el acceso vascular, los dializadores y los ultrafiltros” con los que les realizaban la sesión de hemodiálisis.
El pasado miércoles 30 de octubre, el presidente de la FHDEG, Emilio Sevilla García reveló que de enero a mayo al menos 10 enfermos renales en fase terminal murieron en la Humana por “negligencia médica”.
Aunado a ello, dijo, alrededor de 9 pacientes contrajeron hepatitis B y C, mientras que otros perdieron su vista, ante las pésimas condiciones.
En la protesta de hoy martes, los pacientes revelaron que en esa clínica, además de los casos de “negligencia médica”, ha habido por lo menos un caso de contagio de VIH-SIDA registrado en lo que va del año, por lo que han iniciado un acto de resistencia para no volver a ese laboratorio.
Uno de los manifestantes de nombre Rogelio Salgado Sánchez, quien padece de osteoporosis (enfermedad que adelgaza y debilita los huesos), exigió en nombre de sus compañeros –unos 93 derechohabientes del IMSS- al presidente Andrés Manuel López Obrador la construcción en Guerrero de una clínica especial para la realización de hemodiálisis, como existen en otros estados.
Hasta las 2:30 el director de la clínica del IMSS, ubicada en la avenida Miguel Alemán, José Calderón Mendoza, no recibía a los manifestantes por lo que decidieron retirarse del lugar. (Agencia Periodística de Investigación)
José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
5 de Noviembre del 2019
Una persona sin vida y varias heridas, fue el saldo de un aparatoso choque entre dos taxis foráneos durante la noche de este martes, sobre la carretera federal México-Acapulco en el municipio de Chilpancingo.
En el accidente se encuentran involucrados dos taxis de la marca Nissan, tipo Tsuru, uno de la ruta Chilpancingo-Ocotito, marcado con el número económico 50 y el otro de la ruta Chilpancingo-Tierra Colorada, con número económico 138, cuyo conductor de esta última unidad perdió la vida, quien fue identificado como Mario “N”.
Los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas sobre el kilómetro 017 de la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Palo Blanco, a un kilómetro antes de llegar al poblado de Mazatlán, municipio de Chilpancingo.
Hasta el momento se desconocen como sucedieron los hechos, sin embargo, de acuerdo con los primeros reportes, el taxi de Tierra Colorada invadió el carril contrario y se impactó de frente con el taxi de Ocotito, resultando cerca de ocho personas lesionadas en ambas unidades.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, quienes auxiliaron a las personas lesionadas y confirmaron la muerte del conductor de una de las unidades.
La zona fue acordonada y la circulación de dicha carretera fue cerrada por más de media hora, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaba de realizar las diligencias correspondientes. (Agencia Periodística de Investigación)