El secretario de salud constata el servicio que presta el personal médico del Hospital General de Acapulco

(NOTYMAS)
Acapulco, Gro.,
Noviembre 14 del 2019  .
 
El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, durante un recorrido que realizó en el Hospital General de Acapulco pudo constatar que el abasto de medicamentos y material de curación, sean los suficientes, para atender la demanda de la población usuaria de los servicios en ese nosocomio, así como, escuchar el sentir del personal médico en cuanto a las condiciones en que brindan el servicio.
 
Ante esta situación, giró instrucciones a los Subsecretarios de Planeación, Administración y Finanzas así como de Prevención y Control de Enfermedades, para que mantengan una supervisión permanente de la operatividad en el hospital.
 
Explicó que desde hace tres días, se está trabajando en buscar mecanismos que se traduzcan en una eficiente coordinación, entre el área médica  y administrativa, procurando que esto llegue a todos los hospitales de la entidad.
 
Por lo que hizo el llamado a los trabajadores a que se sumen a este esfuerzo conjunto en beneficio de los pacientes, resaltando que la permanencia en sus áreas de trabajo es básica para una atención de calidad “Porque todos, Pediatras, Anestesiólogos, Cirujanos, Internistas, Ginecólogos, Enfermeras, Trabajadores Sociales, en fin, todo el personal es importante como eslabones en la cadena de atención en un hospital”, recalcó.
 
“Es interés del Gobernador Héctor Astudillo, atender todos estos aspectos, estamos actuando siempre de manera frontal, revisando toda la problemática sin autocomplacencias” señaló De la Peña Pintos, considerando finalmente, que es necesario fortalecer la comunicación al interior de las unidades hospitalarias, con el personal en todas y cada una de sus áreas. (www.notymas.com)

El Gobierno Municipal 2018 2021 que encabeza Lic. Efrén Adame Montalván inaugura pavimentación de calles en la Colonia Zapata.

Boletin/DCS/
Ometepec Gro
15 de Noviembre del 2019
 
El Lic. Efrén Adame Montalván, Presidente Municipal de Ometepec acudió a la Colonia Emiliano Zapata para inaugurar la pavimentación de las calles Genaro Vazquez y Camilo Torres; estas calles pavimentadas dan acceso al nuevo auditorio de la Colonia, dando un mejor transito vehicular y peatonal pues cuenta con banquetas y guarniciones en tramos requeridos para todos los habitantes de la zona. 
 
El alcalde municipal Efrén Adame Montalván, agradeció la presencia de vecinos y habitantes de la colonia, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por progreso de Ometepec, así mismo agradeció la compañia de la Síndico Procurador, Elida Cruz Guillen, los regidores Francisco Benito Felicito, Sandra Luz López Hilario, Rafael Torres Tapia, Edith Vargaz Domínguez, Albertano Tapia Pelaez y Francisco Álvarez Anica, quienes realizaron el corte del listón inaugural.
 
El Presidente Municipal reconoció la labor de gestión de la Señora Norma Ibarra Jimenez, presidenta del comité de colonia Emiliano Zapata.
 
 
“PORQUE PRIMERO EL PUEBLO, PRIMERO TÚ”

Desecha el TEPJF impugnaciones contra nuevas magistradas del TEE

 
Vanessa Cuevas/API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Noviembre del 2019.- 
 
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó desechar los dos juicios de impugnación interpuestos contra los nombramiento de Evelyn Rodríguez Xinol y Alma Delia Eugenio Alcaraz, como magistradas del Tribunal Electoral del Estado (TEE) al considerarlo extemporáneos.
 
Uno de los juicios de impugnación fue presentado por representantes de Morena y la delegada con funciones de presidente, Nora Velázquez Martínez, argumentando que no cuentan con el perfil de gozar con buena reputación y experiencia en materia electoral como lo establece la ley. 
 
El otro juicio de impugnación fue interpuesto por Alejandro Adame Tolentino en contra del pleno del Senado de la República. 
 
Los juicios de impugnación son los radicados bajo el número de expediente SUP-JDC-1639/2019 y SUP- JE- 111/2019, respectivamente. 
 
En la sesión de este jueves, los magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fundamentaron que la gaceta parlamentaria del Senado de la República es el órgano oficial en donde se hace de conocimiento público todos los actos, y es a partir de dicha publicación, en donde se da inicio del plazo para la interposición de los medios de impugnación, razón por la cual decretaron desechar de manera determina los juicios electorales, ante la falta de oportunidad en su presentación.
 
El juicio de impugnación que presentó Morena se dio pese a tener el aval de su grupo parlamentario, que es mayoría en el Senado; incluidos los guerrerenses Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado García de este partido, y Manuel Añorve Baños del PRI. (Agencia Periodística de Investigación)

Contraloría Social vigilará la correcta aplicación de los recursos de programas sociales

 
(NOTYMAS)
Chilpancingo, Gro.,
Noviembre 14 del 2019 . –
 
Diputados de Morena presentaron este martes una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social de Guerrero, para que la Contraloría Social verifique el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos.
 
Las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez, Nilsan Hilario Mendoza y el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo señalaron que la corrupción en el país tiene un costo aproximado de entre cinco y diez por ciento del Producto Interno Bruto y en 2015, el Instituto Mexicano para la Competitividad, ubicó en cinco por ciento el costo de la corrupción en el país. 
 
De acuerdo a la Tercera Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2015, arrojó que para los mexicanos existen cinco problemas nacionales: inseguridad y delincuencia; corrupción; desempleo; pobreza y mal desempeño del gobierno, en ese orden.
 
Por otra parte, se indica que se ha incrementado el número de programas sociales y de apoyo a la población, sin embargo los recursos no se traducen en beneficios en todos los casos, principalmente porque no hay una coordinación entre los programas y por la presencia de la corrupción en la operación de los mismos y quienes los manejan.
 
“No se necesita crear más programas sociales, sino establecer los mecanismos necesarios para el monitoreo y la observación ciudadana, donde se permita una retroalimentación y evitar los desvíos, así como el uso de estos programas con fines partidistas”, indicaron.
 
De hecho mencionaron que información del Inventario de CONEVAL 2012, Guerrero es el estado con más opacidad, falta de transparencia y rendición de cuentas en sus programas y acciones sociales, seguido de Campeche y Tamaulipas, pues no reportaron sus programas en la cuenta pública.
 
Por ello indicaron que para combatir la corrupción de forma eficaz y eficiente se debe involucrar a los ciudadanos en las tareas del gobierno y es por ello que se busca que la Contraloría Social vigile y evite el uso político de los programas sociales.
 
La iniciativa que presentaron, busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Social de Guerrero,  para que se incorpore a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social. 
 
Para tal efecto, el Gobierno del Estado y los Municipios impulsarán la Contraloría Social, facilitarán y otorgarán la información y capacitación necesarias para el cumplimiento de sus funciones a través de Comités de Contraloría Social, los que tendrán la facultad de acudir en forma directa ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso y la Secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado.
 
Las funciones de la Contraloría Social, serán vigilar el ejercicio de los recursos públicos,  la aplicación de los programas de desarrollo social conforme a la Ley y a las reglas de operación, emitir informes sobre el desempeño de los programas y ejecución de los recursos públicos, atender e investigar las quejas y denuncias presentadas sobre la aplicación y ejecución de los programas. 
 
Dichos Comités deberán ser conformados por ciudadanos residentes y beneficiarios del lugar donde se aplica el programa social. (www.notymas.com)

Dejan narco lonas en Chilpancingo; grupo delictivo pide dejar de vender y consumir drogas sintéticas

 
API
Chilpancingo, Gro.
14 de Noviembre del 2019.- 
 
Cerca del mediodía de este jueves, al menos cuatro lonas con mensajes de un grupo delictivo aparecieron colgadas en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, donde piden a la ciudadanía dejar de consumir y a los vendedores dejar de vender drogas sintéticas.
 
En el mensaje firmado por “Sur”, indica que a partir de hoy queda prohibido la venta y el consumo de las drogas conocidas como “Chaina White”, “Sintética”, “Fentanilo”, “Cristal” y “Crack”, debido a que dichas drogas ha provocado que los consumidores por su adicción se dediquen a realizar actos ilícitos.
 
Minutos después de las 12:00 de la tarde de este jueves, cuatro lonas fueron colgadas en diferentes puntos de la capital, la primera en el puente peatonal del mercado del PRI, la segunda en el puente peatonal de la colonia Tatagildo sobre el boulevard Vicente Guerrero y la tercera sobre el puente elevado del Parador del Marquéz, mientras que la última fue dejada en las canchas de la colonia PRD.
 
Las cuatro lonas tenían el mismo contenido y parte de el decía: “Comunicado para todos los ciudadanos y malandros se les comunica que a partir del día de hoy se prohíbe la venta de Chaina white, o fentanilo y también el llamado cristal o crack ya que sabemos que este tipo de drogas han provocado que sus consumidores por su adicción y de desesperación se dediquen a extorsionar secuestros asaltos y al robo de vehículos de una forma violenta cada vez más es por esto que se les comunica a todos aquellos que sigan vendiendo y al gobierno que si no actúa en contra de las  drogas ya mencionadas lo haremos nosotros en un lapso de 3 días”. (Agencia Periodística de Investigación) 
 
Continuaba con: “esperemos estar en sintonía con la ley y con la sociedad en general para evitar más descomposición social a todo aquel p*** que no entienda se le tramitará su pase con San Pedro lo único que la empresa vende es cannabis y perico. Quienes tengan algún problema de extorsión y secuestro hable a este número estamos a la orden atentamente el sur teléfono 6642 71 1948 100% narcos”.
 
Dichas lonas fueron retiradas por elementos de diversas corporaciones policíacas, luego de varios reportes al número de emergencias 911. (Agencia Periodística de Investigación)

VISITA EFRÉN ADAME MONTALVÁN LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL BASILIO VADILLO

 
Boletín/DCS/
Ometepec, Gro.
15 de Noviembre del 2019
 
Cumpliendo con el compromiso de atender las necesidades del sector educativo el alcalde Efrén Adame Montalván, realizó una visita por la escuela primaria Federal Basilio Vadillo, donde fue emotivamente recibido por las y los alumnos de la institución.
 
El presidente hizo entrega instrumentos para la banda de guerra y respondiendo a la solicitud que le hiciera la directora se comprometió con la cantidad de $1,500,000.00 para ejecutarse en obras que necesite la escuela.
 
En su participación la profesora Lenin Hilario Castillo, agradeció la disposición del alcalde de apoyar a la Basilio Vadillo ya que ha sido el único presidente que ha aportado una suma de dinero importante.

Habitantes de Xolapa protestan en Conagua

 
** Exigen permiso para explotar 10 mil metros de banco de arena 
 
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
14 de Noviembre del 2019.- 
 
Habitantes de Xolapa, municipio de Acapulco de Juárez, protestaron este jueves en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Guerrero, en Chilpancingo, para exigir un permiso provisional para explotar más de 10 mil metros cúbicos de bancos de arena en ese Ejido. 
 
Los manifestantes, quienes arribaron a esa dirección alrededor de las 11:30 de la mañana de hoy, la cual está junto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la avenida Ruffo Figueroa, argumentaron que los recursos económicos obtenidos, al explotar esos bancos, serán para obras en beneficio de la población.
 
Procopio Valdez Vargas, presidente del Consejo de Vigilancia del Comisariado Ejidal de Xolapa, precisó que algunas de las obras son la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, drenaje, pavimentación de calles.
 
Otro de los ciudadanos, quien no proporcionó su nombre, externó que con el dinero recaudado de esa actividad económica sería también para la realización de la feria regional de la comunidad.
 
Lo anterior ante la falta de apoyo de los tres órdenes de gobierno, los cuales, acusaron, han hecho caso omiso a sus peticiones.
 
“La comunidad de Xolapa está totalmente olvidada por el municipio que es la primera instancia. El estado también no ha apoyado, vemos un rezago social en la comunidad en materia de educación, de salud”, dijo Pedro Cabañas Santamaría, otro de los manifestantes. 
 
Por su parte, el comisario municipal de Xolapa, José Consuelo Valdez Juárez dijo que desde hace nueve años han solicitado a Conagua un permiso para explotar los 10 mil metros cúbicos de arena y atender dichas necesidades.
 
Recordaron que el 17 de octubre del presente año enviaron una solicitud para que se les otorgara dicho permiso, sin embargo no fue respondida por lo que este jueves decidieron protestar.
 
Una comisión de manifestantes fue recibida por Norma Arroyo Domínguez, directora de la delegación de Conagua Guerrero.
 
En dicha reunión, la Conagua les informó que buscará los permisos con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se comiencen con los trabajos de extracción de los pétreos (rocas) del río Papagayo, el cual colinda con los ejidos de Xolapa, para obtener los primeros recursos económicos y solventar el pago del proceso del permiso. (Agencia Periodística de Investigación)

9 comunidades de Chilapa buscan anexarse al municipio de Atlixtac

 
*Solicitaron la intervención del Grupo Parlamentario de PRD en la 62 Legislatura
 
(NOTYMAS)
Chilpancingo, Gro
Noviembre 14 del 2019
 
 
Comisarios de 9 comunidades de Chilapa, solicitaron la intervención del Grupo Parlamentario de Partido de la Revolución Democrática, para gestionar la incorporación de esas localidades al municipio de Atlixtac.
 
Fueron atendidos por el diputado Celestino Cesáreo Guzmán, quien se comprometió a realizar las gestiones correspondientes.
Los comisario explicaron que al encontrarse lejanos a la cabecera municipal (2 horas), no les llegan los servicios ni son atendidas su peticiones por parte de la autoridad municipal.
 
Refieren que los cerca de 3 mil habitantes de las 10 comunidades, han tomado la determinación de anexarse al municipio de Atlixtac, distante a sólo 30 minutos.
Chilpancingo, Guerrero, 14 de noviembre de 2019. 
 
Se quejaron del mal estado de sus caminos, la ausencia de servicios de salud, falta de canchas techadas, y se dijeron abandonados por las autoridades municipales.
 
Las comunidades inconformes que son: Mexcaltepec II; Cuemancingo; Tepexaxocotitlán; San Antonio Hueytepec; Ranchito Amolixtlahuacan; El Edén y Tetitlán II. (www.notymas.com

Dos ejecutados y un herido en Ometepec

Redacción
Ometepec,Gro
14 de noviembre de 2019

La tarde de este jueves 14, se registraron dos hechos violentos en la cabecera municipal de Ometepec dejando como saldo a dos personas muertas y una lesionada, en dos hechos distintos.

El primer hecho se dio alrededor de las 18:30 horas en la calle General Enrique D. Añorve, casi esquina con Pedro Ascencio, cerca del salón Olimpo, en el barrio Pila del Monte.

Se tuvo conocimiento que sujetos a bordo de una motocicleta color negra y vestimenta negra dispararon varias veces en contra del ahora occiso que fue identificado como José Faustino de 70 años, originario de la comunidad Terrero Venado municipio de Tlacoachistlahuaca, vecino del fraccionamiento Heladio Aguirre Rivero en Ometepec.

En el lugar fueron encontrados casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, presentando la víctima varias heridas de bala.

Sobre el segundo hecho violento se tiene conocimiento que fue en el barrio de El Calvario alrededor de las 20 horas, donde hombres armados atacaron a dos personas que caminaban después de salir de trabajar resultando una muerta y otra gravemente herida, identificados como José Luis Cruz el fallecido y Emmanuel Roque el lesionado.

En este ataque fueron localizados al menos 9 casquillos percutidos de calibre 380., desconociendo si ambos hechos están relacionados.

En redes sociales circuló un mensaje que pedía a la población no salir de sus casas, causando temor entre la población.

Golpean a taxista y queman su unidad en Ometepec

Redacción
Ometepec., Gro.
14 de noviembre de 2019

Un taxista fue brutalmente golpeado por sujetos desconocidos despojandolo de su unidad el taxi que manejaba para después incendiarla en el libramiento de Ometepec.

Fuentes informaron que alrededor de las seis de la mañana de este jueves encontraron sobre el libramiento una unidad automotriz incendiándose a la altura del puente de la carretera interestatal Ometepec-Igualapa.

Se trataba de un taxi del sitio numero uno y con número económico 0041, en cuál estaba a la orilla de la carretera, y las llamas lo consumieron totalmente.Se tuvo conocimiento que el conductor del taxi fue llevado rumbo a la carretera Ometepec-Cacahuatepec Oaxaca y cerca del rio santa Catarina fue golpeado brutalmente, para después despojarlo de su vehículo.

Al lugar llegaron policías municipales, estatales y personal de l a fiscalía quienes realizaron las diligencias correspondientes.