Catedráticos invitados de la prepa 5 si pueden evaluar a los estudiantes mediante un acuerdo que se tenga con el consejo académico es posible: EAC

***El próximo día lunes 25 va a ver una reunión de las partes en Chilpancingo con la administración central en efecto de que exista un acuerdo de una posible solución.

Osvaldo Rendón Ríos

Ometepec., Gro

23 de Noviembre de 2019.

 

El  Coordinador General de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Efrén Arellanos Cisneros aseguro que en la preparatoria número 5 de Ometepec existe un conflicto político laboral y afirmo que los maestros invitados pueden evaluar a los estudiantes mediante un acuerdo que se tenga con el consejo académico es posible y lo permite el reglamento escolar.

En entrevista para este medio de comunicación Arellanos Cisneros informo que  “Tenemos un conflicto interno en la escuela preparatoria número 5 que se a convertido en un conflicto político laboral así lo vemos en donde un grupo de maestros que estuvieron en paro ya que no estuvieron de acuerdo de la decisión que se tomó de pasar a dos grupos al turno de la tarde a la mañana y tomaron la decisión de ponerse en paro”.

Dijo que “el semestre ya va a terminar por lo que la dirección de la escuela no quería que los grupos estuvieran si clases pues invito algunos profesionistas para que pudieran cubrir esas horas que no pudieron dar los maestros que estuvieron en paro”.

“Entonces los maestros que estuvieron en paro anuncian ya que ya no están en paro y quieren entrar a los grupos pero los alumnos y padres de familia rechazan ya la presencia de los maestros en los grupos debido a que el semestre ya está por concluir donde en el mes de enero tenemos ya los exámenes finales de este semestre prácticamente” precisó.

Afirmo que “el próximo día lunes 25 del mes y año en cursos tengo la información de que va a ver una reunión de las partes en Chilpancingo con la administración central en efecto de que exista un acuerdo de una posible solución al conflicto de la preparatoria número 5”.

Aseguro que “la idea que tiene la administración central y el rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán es que los jóvenes que van a terminar sobre todo los que ya van a culminar y están en el tercer año cumplan con el programa de estudios de cada una de las asignaturas que ya algunos maestros han cubierto la ausencia de los que estuvieron en paro esa es la propuesta que nos hacen los padres de familia y los alumnos entonces yo espero que el día lunes exista un acuerdo con las partes”.

Comento que “la situación del asienten de calificaciones de los alumnos eso se va hacer en base a un reglamento escolar ya que este esta establecido en la Universidad y yo le he pedido al director que todo se base en el reglamento escolar entonces las calificaciones que se les asisten a los alumnos tiene que ir con el procedimiento establecido en el reglamento y en base a ello estarían evaluando”.

Afirmo que “los maestros invitados pueden evaluar a los estudiantes mediante un acuerdo que se tenga con el consejo académico es posible y lo permite el reglamento escolar”.

Dijo que “los maestros paristas o que estuvieron en paro se enfocaron en una cuestión laboral también porque según ellos comentan que sus derechos laborales fueron violados según ellos es lo que dicen por la cuestión de pasar a dos grupos de la tarde a la mañana cuando en la tarde había cuatro grupos entonces canalizaron esa demanda laboral a la Junta de Conciliación y Arbitraje pero esta demanda no es una demanda judicial por lo que ellos quieren proteger su espacio laboral”.

Finalizo diciendo que “es importante que se tome en cuenta de que a los maestros que están en paro o estuvieron en ningún momento se les a retenido su salario ellos siguen cobrando por lo que ante dicha demanda ante la Junta de Conciliación y Arbitraje tendrá que responder la Universidad”.  

Deja un comentario